El compromiso de L’Arrosseria Xàtiva es ser cada día más sostenibles
La sostenibilidad ha dejado de ser una moda para convertirse en la clave de la correcta conservación del medio ambiente. En nuestro restaurante no dudamos en ponerla en práctica para preservar al máximo nuestro entorno natural.
¿Es posible cocinar de forma sostenible?
Sí. De hecho, nos dedicamos a ello desde hace varios años. Nuestra política sostenible se divide en los siguientes apartados.
- Los ingredientes de temporada
Apostamos únicamente por el producto fresco y por los ingredientes de temporada. Llevamos a cabo una cocina de mercado que nos facilita renovar nuestro menú a lo largo del año para adaptarnos mejor a cada estación. Así, nos garantizamos que cada vez que un cliente venga a nuestro restaurante encuentre nuevos arroces de temporada que le sorprendan.
- Producto de proximidad
¿Qué entendemos por un producto de proximidad? Aquel que se produce en las cercanías de nuestro restaurante. Y es que el producto km 0 tiene como ventajas principales que podamos ir a comprobar cómo se cultiva cada opción y cuál es el proceso de manipulación. Realizamos visitas periódicas a nuestros proveedores para ir comprobando cómo va la cosecha de cada año. Ellos nos permite ir conociendo cuáles son las recetas que más van a gustarles a nuestros clientes y por ello ofrecemos arroces de temporada diferentes según la época del año. Probamos continuamente el género al encontrarse a una distancia razonable de donde nos encontramos. Así, durante su transporte se reduce la emisión de gases contaminantes al máximo. Tenemos planeado disponer de vehículos eléctricos en breve para que el transporte de la mercancía sea lo más ecológico posible.
- Una nueva forma de cocinar
En nuestro establecimiento servimos arroces DO Valencia cocinados con agua de mar. Aparte de reducir la cantidad de sal que empleamos anualmente, preservamos el espacio natural de las salinas frente al empleo de maquinaria demasiado agresiva que puede alterar la flora y la fauna. Pero también tenemos en cuenta que el empleo del agua de mar para cocinar aporta: Un sabor natural. La sal enmascara el sabor original, el agua de mar lo potencia. Más nutrientes en cada plato. El agua de mar filtrada y tratada contiene yodo y sales minerales esenciales para tener un buen estado de salud. Una mejora del tránsito intestinal. Equilibra la acidez estomacal y evita las molestias digestivas por el uso de sal común o de potenciadores del sabor. La regulación natural de la tensión arterial y del nivel de colesterol.
Así, todas nuestros arroces y paellas se cocinan con agua de mar en perfecto estado de salubridad. Cada receta sorprende por tener unos matices gustativos propios que tienen esas pinceladas tradicionales tan habituales en los guisos marineros. En definitiva, se trata de volver a los orígenes de la cocina de los pescadores, respetar el producto, usar un arroz de nuestra provincia y, sobre todo, mimar cada preparación al máximo.
- La separación de residuos
Es el último pilar de nuestra forma de entender la sostenibilidad. En los tres locales de L’Arrosseria Xàtiva se generan un cantidad de desperdicios cada día que han de ser tratados correctamente para evitar que se conviertan en un peligro para la naturaleza. Por ello, disponemos de una política de separación de residuos que se basa en tres conceptos imprescindibles:
- Reducción. Hacemos todo lo posible por recibir la materia prima con el menor embalaje posible. Empleamos los sistemas más tradicionales para cargar la mercancía y disponerla en las cámaras frigoríficas o en la despensa. Preferimos los sacos y los envases duraderos a los no reciclables. Así hemos logrado reducir sensiblemente la cantidad anual de kilogramos de residuos.
- Reutilización. Como es lógico, la verdura y otros ingredientes hay que transportarlos en cajas y envoltorios resistentes. Normalmente, son de plástico o de madera. Preferimos vaciarlos cuando recibimos el pedido y devolvérselos al proveedor para que los pueda reutilizar.
También reutilizamos las botellas de agua filtrada que os servimos con vuestros platos.
- El reciclaje. El vidrio no retornable de las bebidas se almacena en un contenedor específico. De igual manera, se procede a reciclar el plástico, los envases y el cartón. En ocasiones, hay productos que podemos usar nuevamente para otro tipo de usos. Repasamos detalladamente este aspecto, consiguiendo así un ahorro considerable en lo que respecta a invertir en la compra de nuevos envases.
¿Es compatible la ecología con la gestión de L’Arrosseria Xàtiva?
En no pocas ocasiones, el respeto al medioambiente parece limitarse a los restaurantes veganos o a los más modernos. Los que ofrecen recetas de siempre y una propuesta clásica como la nuestra no parecen implicarse demasiado en este aspecto. Desde que Maria Antonia Ribera abrió la primera arrocería hace 20 años, tuvimos claro que había que tomar las medidas oportunas para dejar la menor huella posible en nuestro planeta.
Comenzamos a revisar las opciones disponibles y nos dimos cuenta de que era posible conseguirlo. Así, contactamos con productores de arroz en Valencia, con agricultores que empleaban abonos naturales y con otros distribuidores de cercanía que nos facilitaron nuestra tarea. La costumbre valenciana de guisar con agua de mar nos pareció una magnífica alternativa para reducir la extracción y el envasado de la sal, las especias y el resto de condimentos que se emplean en un arroz. No buscamos el artificio, sino que cada bocado o cucharada tengan el sabor de siempre y, lo más importante, sin que ello provoque un aumento de la contaminación.
Así, cada cliente que nos visita puede comprobar fácilmente que cumplimos con el planeta y que nos preocupamos de ofrecer una comida recién hecha, fresca y con ese sabor de siempre que parece haberle dejado paso a otras opciones más artificiales y con menos personalidad.
En L’Arrosseria Xátiva la palabra sostenibilidad es sinónimo de buen sabor, de un arroz perfecto y de un espacio donde poder disfrutar de una comida preparada con ingredientes naturales y de cercanía.
¿Vienes a comprobarlo?
Disponemos de un amplio menú que completa la excelente oferta de arroces. Cuidamos cada detalle para que sentarse en el salón con amigos o familiares ayude a disfrutar de una velada inolvidable. Además, quien viene contribuye también a que sigamos velando por el futuro del planeta y creando recetas con los ingredientes más frescos.
¿Qué más se puede pedir? Haz ya tu reserva aquí.
XÀTIVA LES CORTS
En el residencial y financiero barrio de Les Corts, encontraréis nuestra sucursal original en la calle Bordeus número 35. Este restaurante, de carácter moderno y familiar, cuenta con animación para los más pequeños los sábados al mediodía. Arrosseria Xàtiva Les Corts se encuentra cerca del centro comercial l’Illa Diagonal. También os gustará saber que tenemos un salón con capacidad para hasta 60 personas. Este salón se puede reservar en exclusiva para celebraciones, eventos o encuentros profesionales o familiares.
XÀTIVA GRÀCIA
En el popular barrio de Gràcia, en la calle Torrent d’en Vidalet número 26, cerca de la calle Verdi y de Travessera de Gràcia, encontramos otra de nuestras arrocerías. Ubicada en uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona, nuestro coqueto local también se ha impregnado de su carisma y esencia y es una excelente opción para comer una buena paella en Barcelona.
XÀTIVA SANT ANTONI
En tercer lugar, nuestra más reciente incorporación en 2019, en el barrio de Sant Antoni del Eixample barcelonés. Muy cerca de Plaça Catalunya y Plaça Universitat, en la calle Muntaner número 6 se encuentra nuestra última y nueva arrocería. Este restaurante cuenta con una pequeña terraza y barra, en la que disfrutaréis de vuestras paellas los días que la temperatura acompañe que, por suerte en Barcelona, son muchos. También, por supuesto, tenemos un luminoso y acogedor local interior, con la temperatura perfecta siempre, en cualquier época del año.