Hoy queremos compartir con vosotros la receta del arroz al horno para preparar en casa. El arroz al horno es uno de los platos valencianos menos conocidos y del que siempre sorprende su elaboración: ¡al horno! Además, se cocina en una cazuela de barro, lo cual también llama la atención.
El origen del arroz al horno está en el aprovechamiento de las sobras del cocido, como podréis comprobar en los ingredientes. Su elaboración es muy sencilla. Tomad nota…
Ingredientes:
- 1/2 kg de arroz bomba
- 200 gr costillas de cerdo
- 1 pelota
- 2 tiras de panceta
- 1 morcilla de sangre
- 2 patatas pequeñas
- 1 tomate
- 1 cabeza de ajos
- un puñado de garbanzos cocidos
- 1L de caldo
- aceite de oliva
- pimentón dulce
- sal
¡Comenzamos!
Antes de empezar, precalentamos el horno a 180 grados.
Se sofríe en la cazuela de barro (o en una sartén si vuestro fuego de la cocina no acepta la cazuela de barro) las costillas, la panceta, la morcilla, la pelota, las patatas cortadas a rodajas no muy finas, con aceite y sal. Es importante que quede todo bien doradito. Se retira todo y, con el mismo aceite, se sofríe el pimentón y se echa el arroz. Movemos durante pocos minutos para que se sofría sin quemarse.
Es el momento de pasar a la cazuela de barro, si hemos preparado los pasos anteriores en una sartén. En la cazuela colocamos el arroz con la carne. En el centro, colocamos la cabeza de ajos. El tomate lo cortamos en dos y también lo añadimos. Echamos el caldo y ¡para el horno!
En unos 20 minutos debería estar el arroz cocido. Recordad ir comprobando que quede al punto y no se pase. El resultado final debe ser así:
El arroz al horno también recibe el nombre de arroz paseado (arròs passejat), ya que antiguamente no había hornos en las casas y había que llevar las cazuelas al horno de pan más cercano. Esta anécdota ya nos la contó Maria Antonia Ribera, fundadora de Grupo Xàtiva, en una entrevista que podéis leer aquí, si no lo hicisteis en su día.
¿Qué os ha parecido esta receta de arroz al horno para preparar en casa? Si os animáis a seguirla, etiquetadnos en redes. ¡Nos encantará ver vuestros suculentos platos!