Nuestra entrevista a Àlex López: segunda generación de L’Arrosseria Xàtiva.
Entrevista a Àlex López: segunda generación de L’Arrosseria Xàtiva.
“No descartamos la posibilidad de abrir una cuarta arrocería”
Àlex López, un periodista conquistado por el mundo de la restauración, y sobre todo, por la gastronomía valenciana, está cada día al pie del negocio y, junto a su equipo, se preocupa por seguir los estándares de calidad que marcó su madre, Maria Antonia Ribera, cuando inauguró la primera Arrosseria Xàtiva.
- ¡Hola Àlex! Para empezar, ¿cómo estás? Cuéntanos algo sobre ti.
¡Hola! Pues estamos en un momento de salir de una situación muy difícil como ha sido la pandemia, donde el consumo se ha vuelto a reactivar de manera bastante importante. Nos encontramos con muchas ganas de volver a coger la senda de trabajo que llevábamos antes de la pandemia y sin descartar la posibilidad de abrir una cuarta arrocería.
- Sabemos que también eres periodista. ¿De dónde y cómo surgió la idea de quedarte con el negocio?
Para empezar, hay una tradición familiar por parte de mi padre que era valenciano y en mi familia siempre ha habido una cultura del arroz y la paella que, para mí, significa nostalgia y tradición.
Por otro lado, mi madre se dedicó a la hostelería y yo desde pequeño me fui impregnando de todo ese espíritu de servicio hacia el cliente y de gusto por los productos de la tierra.
Cuando acabé mis estudios de Periodismo, empecé a trabajar en ese sector, pero vi que el proyecto de mi madre era más ilusionante.
- Como hace de bien las cosas una madre, nunca lo haremos los hijos. Pero, ¿cómo es llevar el “papel” de Maria Antonia, tu madre, ahora que eres el responsable de L’Arrosseria Xàtiva?
Mis primeros 6 años fueron mano a mano con ella en el negocio, con lo cual fui aprendiendo su “saber hacer”, su sabiduría y su experiencia en el sector, ya que ella ejerció como directora de varios restaurantes por más de 35 años. A partir de ahí, es cuando empiezo a volar en solitario, pero mi madre siempre ha estado presente a la hora de tomar decisiones estratégicas y de mejora. Siempre ha sido y sigue siendo una gran consejera.
- ¿Hay o va a haber alguna novedad en L’Arrosseria Xàtiva que puedas contarnos?
Existe la ilusión y el deseo de poder abrir otro local más, pero todo dependerá de cómo evolucione el ciclo económico y sobre todo de encontrar personal para formar equipo, qué es la gran dificultad hoy en día.
- Para ti, qué dirías que es lo más difícil de estar al mando de un negocio.
Los RRHH y las pocas facilidades que ponen las Administraciones Públicas.
- En cuanto a los arroces…Sabemos que el favorito de Maria Antonia es el arroz al horno, conocido también como “Passejat”. ¿Pero, cuál es el favorito de Àlex López?
Pues mira por dónde, que cada vez me está gustando más la paella valenciana. Estoy volviendo un poco a la tradición, al origen. La valenciana, la de verduras…
La verdad es que yo no soy muy de marisco, aunque hacemos paellas de marisco muy muy buenas. Soy más austero.
- El arroz meloso de rabo de toro es uno de vuestros arroces más conocidos, valorado en el Top 10 por Forbes. ¿Sigue estando en el ranking de los más consumidos en vuestras arrocerías?
El arroz meloso de rabo de toro sigue siendo un arroz que ha gustado mucho y ya forma parte de los Tops de L’Arrosseria Xàtiva. También tienen muchísimo éxito los de marisco, la Parellada, la fideuá, el arroz negro y la valenciana. Los clásicos. Al final, los 5 clásicos siguen estando ahí siempre.
- Las malas críticas, las quejas… ¿Cómo te las sueles tomar?
Resulta difícil a veces. Trabajas y ves que la inmensa mayoría de los clientes salen muy contentos con tu trabajo, pero la gente tiende a opinar cuando algo ha salido mal.
Duele porque ves que en un servicio que has trabajado bien, aunque la mayoría de gente sale satisfecha, te llegan 2 críticas malas de servicio y se te cae el alma al suelo. Pero bueno, a veces hay críticas que tienen su fundamento y te ayudan a aprender y a tratar de mejorar. Muchas veces, en tu día a día, no ves cosas y tampoco puedes estar en todos los detalles, así que de alguna manera te ayudan a mejorar, viéndolo desde el lado positivo.
Hay que decir que leemos y contestamos todas las reseñas que nos dejan en Internet, afortunadamente positivas en su gran mayoría, y esa información sirve para mejorar y para que ellos también reciban un feedback. Las redes sociales, que han llegado para quedarse, no dejan de ser un reto. Un reto que nos ayuda, al verlo desde el otro lado.
- Para acabar, ¿nos puedes contar alguna anécdota que te haya ocurrido trabajando en L’Arrosseria Xàtiva?
Pues ahora mismo me viene una de un día que entré en uno de los restaurantes y estaba lleno. Me encontré a un famoso entrenador de básquet sentado en la mesa menos cómoda del local. Entonces, me miró como diciendo «cámbiame de mesa» y lo intenté, pero no tenía forma de ubicarlo en otro sitio. Luego pensé, pues oye, es uno más. O sea, me supo mal, por un lado, por el hecho de no haberle podido cambiar de mesa, pero por el otro pensé, pues tienes que ser uno más.
Me recordó a David Beckham que en el entierro de la Reina se hizo la cola…Al final, por muy famoso que seas, eres humano.
Gracias Álex por tu tiempo y ¡larga vida a L’Arrosseria Xàtiva!
Síguenos en nuestro Instagram 😉