Abierto todos los días del año

LOS MEJORES ARROCES PARA ESTA NAVIDAD

Fecha

LOS MEJORES ARROCES PARA ESTA NAVIDAD

Sin comerlo ni beberlo, nos hemos plantado a las puertas de diciembre. Parece que fue hace pocas semanas que estábamos en la playa, disfrutando de las vacaciones, cervecita en mano. Así es la vida, amigos, un pestañeo, pero no hemos venido hoy a hablar de eso aquí.

A escasas semanas de Navidad, ya debéis tener clara la logística familiar para esos días. En estas fechas tan señaladas, hay dos grupos diferenciados de personas. Los que disfrutan enormemente organizando comilonas en su casa y los que prefieren no complicarse tanto y optar por comer en el restaurante.

Comencemos por los segundos, que son los que nos interesan, como os podéis imaginar…

Para aquellos que deciden pasar los días clave de Navidad centrados 100% en los suyos, hemos preparado tres menús que os explicamos a continuación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Menús de Navidad en los restaurantes del Grup Xàtiva:

  • Menú Lucrecia Borgia: compuesto por un primero, un segundo, un postre, bebidas, turrones y barquillos. En este menú encontraréis platos clásicos de la fecha como sopa de caldo con galets o canelón de marisco, pero también otras opciones más novedosas para estos días, como nuestra caja de fritos o paella de mar y montaña.

 

  • Menú César Borgia: con la misma composición que el anterior, ofrece opciones tan deliciosas como nuestra crema de mariscos con pan tostado y tacos de rape, canelones de meloso de ternera e ‘Idiazábal’ o cochinillo asado con manzanas y cebollitas, suquet de rape, o arroz caldoso del señorito.

 

Para los que prefieran un menú degustación, el Alejandro Borgia es el suyo. Compuesto por seis platos, un postre, bebidas, turrones y barquillos, no dejará indiferente a nadie. Escudella, cochinillo asado y suquet de rape son los platos fuertes, que se irán entrelazando con virutas de jamón ibérico con pan de coca, ensaladilla de langostino, huevo y anchoas y un sorbete de fresa para refrescar el gaznate. 

 

¿Queréis saber un poco más sobre los personajes que dan nombre a nuestros menús? Aquí os dejamos algunos enlaces:

https://es.wikipedia.org/wiki/Lucrecia_Borgia

https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Borgia

 

Estos son nuestros menús para Nochebuena, Navidad y San Esteban, que estarán disponibles en nuestras tres arrocerías. Si estás pensando en reservar con nosotros, ¡vuela!, porque todavía nos queda alguna mesa libre. 

 

En las arrocerías Xàtiva os recibiremos con una amplia sonrisa, encantados de que vengáis a celebrar las fiestas en nuestros restaurantes. Os aseguramos barrigas llenas y corazones contentos. Dejaos llevar por nuestros camareros y disfrutad de lo realmente importante esos días: los vuestros.

 

Pero sabemos que hay muchos por aquí que disfrutan como enanos arremangándose la camisa, plantándose el delantal y haciendo zafarrancho en la cocina, pensando menús, escribiendo listas de la compra, decorando con mimo la mesa. Si eres de los que es feliz con la casa llena, queremos ayudarte.

 

Qué cocinar esta Navidad:

Con la ayuda de nuestro Chef Galindo, queremos compartir con vosotros la receta de nuestros canelones de meloso de ternera, con los que te aseguramos que quedarás como un rey, o como una reina.

Tomad nota que empezamos. Ingredientes para ocho personas:

 

Para el meloso de ternera:

  • 1 kg de carrilleras de ternera deshuesadas
  • 3 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 2 puerros
  • 1 litro de caldo de carne
  • 1 vaso de vino (del que queráis)
  • 1 ramita de romero

 

Para preparar los canelones:

  • 50 placas de canelones
  • 2 botes de tomate

Para la bechamel:

  • 300 gr de harina de trigo
  • 2 litros de leche sin lactosa
  • 200 gr de mantequilla
  • Nuez moscada
  • Pimienta

No os asustéis con la lista de ingredientes. ¡Empezamos!

 

Preparamos un fondo con los huesos de las carrilleras y lo reservamos.

Con la carrilleras cortadas en dados, salpimentamos y las freímos. Retiramos. Con ese mismo aceite, hacemos un sofrito con las cebollas, las zanahorias y los puerros. Cuando esté listo, añadimos las carrilleras, junto con el vaso de vino y el romero.

Dejamos reducir a fuego lento y ya tendremos las carrilleras a punto.

 

Vamos a por los canelones

Picamos el meloso de ternera junto con las verduras. Depende de cada uno cuánto quiera picar la mezcla. Si quieres que te quede una masa lisa y uniforme, insiste más. Por el contrario, si te gusta que se diferencien los ingredientes, tendrás que picarlo menos.

Añadimos el tomate frito, dejamos que se cocine unos minutos y reservamos. 

 

Cocemos la pasta de los canelones, si es necesario. Para que no se os peguen las placas entre sí, os recomendamos un buen chorro de aceite en el agua hirviendo. Tened en cuenta que también podéis encontrar pasta precocinada, que simplemente hay que rellenar y colocar en la bandeja. Es una opción más sencilla que os ahorra un paso en la elaboración.

 

Si hemos hervido la pasta, la colocamos encima de un paño de cocina de algodón y la vamos rellenando y enrollando, con mucho cuidado para que no se nos rompa.

Si compráis la pasta precocinada, os recomendamos que rellenéis los canelones con una manga pastelera. Como decimos en catalán, será “bufar i fer ampolles”.

Vamos colocando los canelones en la bandeja, en orden, por favor, que después no hay quien se aclare para servirlos 🙂

 

Es el turno de la bechamel. 

Si queréis aseguraros el tiro y que no os haga grumos, os recomendamos dos cosas: tamizar la harina con un colador y que la leche no esté fría de nevera.

Dicho esto, se empieza deshaciendo la mantequilla en el cazo y se añade la harina, removemos sin miedo y esperamos hasta que cambie a un color amarillento, que nos indicará que la harina ya se ha cocido.

Añadimos la leche, poco a poco, sin dejar de remover. En nuestras cocinas utilizamos siempre leche sin lactosa. De esta manera, los intolerantes no tendrán problema. 

Tened en cuenta que, cuando la bechamel se enfría, se espesa, así que en el cazo os tiene que quedar una bechamel bastante líquida. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

 

Bañamos nuestros deliciosos canelones con la bechamel. Los cubrimos de queso, ¡no escatimemos! Solamente quedará un ratito de horno para que se gratine, ¡y listos!

¿Qué os ha parecido? ¿Alguien se anima a probarlo? Si lo publicáis, podéis etiquetarnos en intagram @grupxativa y nosotros haremos repost de las mejores fotos. https://www.instagram.com/grupxativa/ Nos haría mucha ilusión que lo hiciérais. 

 

¿Pero sabéis lo que nos haría más ilusión todavía? Que vinierais a alguna de nuestras arrocerías a celebrar la Navidad con nosotros. Recordad que abrimos todos los días del año de 13h a 00 en nuestros locales de Les Corts (c/ Bordeus, 35), Gràcia (c/ Torrent d’en Vidalet, 26) y Sant Antoni (Muntaner, 6). Os esperamos con los brazos abiertos.

 

Más
artículos

Arroces Xàtiva

Los mejores arroces de Barcelona 

Los mejores arroces de Barcelona Si vas a Barcelona, no puedes marcharte sin probar los mejores arroces de la costa mediterránea. Tenemos la suerte de