Abierto todos los días del año

Un día en el barrio de Gràcia de Barcelona

Fecha

Un día en el barrio de Gràcia de Barcelona

 

Aunque la incertidumbre reine en nuestro día a día, la vida sigue y los planes de verano se van sucediendo. Para todos aquellos que os quedéis en Barcelona, o que estéis de visita en la ciudad, hoy os queremos traer nuestras recomendaciones sobre qué hacer en un día en el barrio de Gràcia.

El barrio de Gràcia nació en el siglo XVIII en las afueras de Barcelona y, con la expansión de la ciudad gracias al Plan Cerdà, quedó finalmente unido a ella en el siglo XIX. Gràcia sigue manteniendo el espíritu independiente de sus inicios y recorrer sus calles es como ir a un pueblo. Las calles estrechas, las casas bajas, muchos menos coches que en el resto de Barcelona, las tiendas de siempre… Todo esto es Gràcia.

En los últimos años, la Vila de Gràcia, como así denominan al barrio, ha sufrido un notable cambio. Ahora es una zona de moda, llena de jóvenes urbanitas y artistas que le dan un toque especial. De Gràcia son muy populares sus fiestas, que se celebran en agosto. Durante esos días, las calles se engalanan para participar en el concurso y todos los vecinos participan organizando bailes, conciertos, comidas populares… Este año, debido a la pandemia, las fiestas se han reducido y adaptado. La intención es sean unas fiestas vecinales y que las actividades tengan aforo controlado y limitado. Podéis encontrar toda la información aquí.

 

Hechas ya las presentaciones, entremos ya a fondo en el tema.

Qué hacer en un día en el barrio de Gràcia de Barcelona.

Park Güell

El Park Güell es un espacio emblemático en la ciudad, Patrimonio de la Unesco y obra de Antonio Gaudí. Eusebi Güell confió en Gaudí la construcción de muchas de sus propiedades, como su vivienda, el Palau Güell, o la Colònia Güell, donde residían los obreros que trabajaban en su fábrica textil. Fue en 1900 cuando le encargó el Park Güell, que se convertiría en un emblema de Barcelona.

Os recomendamos que destinéis una mañana a este maravilloso parque y que disfrutéis de todos sus rincones. La escalinata con el dragón, el balcón a Barcelona, su famoso pórtico… todo es especial en el Park Güell. Consultad antes de ir  cómo llegar, porque está situado en unas colinas y el acceso queda un poco escondido.

Después de tan intensa visita, estamos seguros de que se os habrá abierto el apetito. Volvamos al centro de la Vila de Gràcia para hacer un descanso y coger fuerzas para la tarde.

En la calle Torrent d’en Vidalet, 26, se encuentra L’Arrosseria Xàtiva Gràcia, de ambiente rústico y familiar. Con una extensa carta con más de 25 arroces para elegir, estamos seguros de que os encantará. Paella de marisco, paella valenciana, arroz caldoso del Señorito, arroz de rabo de toro… las opciones son muchas y, el margen de error, poco.

 

Podéis consultar la carta al completo aquí, y descubriréis que, además, existen excelentes opciones de entrantes fríos (ensaladas, boquerones, anchoas, escalivada, jamón…), entrantes calientes (tempura de verduras, mejillones, almejas, cazón adobado, croquetas, bravas, calamares…), carnes y pescados. ¿Y los postres? ¡También deliciosos! Algunos frescos y ligeros, como helados y sorbetes. Otros, potentes y chocolateros, como trufas, tiramisú, texturas de Oriol Balaguer…

Si tenéis pensado venir a L’Arrosseria Xàtiva, os recomendamos siempre reservar. Si lo preferís, también podéis encargar vuestros platos y pasarlos a recoger, para disfrutar de ellos donde más os convenga. Podéis consultar nuestra carta para llevar aquí.

Tras el descanso para comer, podemos seguir la ruta por el barrio de Gràcia. Es buena idea pasar la tarde callejeando por la zona y descubriendo los comercios más auténticos. No os podéis perder:

Plaça de la Vila

Es el núcleo del pueblo y todavía se conserva el edificio donde se ubicaba el antiguo ayuntamiento, así como la torre del Campanario, en mitad de la plaza. La plaza está llena de terrazas y siempre se convierte en un rincón de lo más familiar, pues los niños pueden jugar tranquilamente sin peligros ni sobresaltos.

Plaça del Sol

Muy cerca de la Plaça de la Vila, todavía conserva algunos edificios modernistas de la época. Bulliciosa día y noche, con multitud de terrazas y ambiente. ¡No os la perdáis!

Casa Vicens

Otra obra del maestro Gaudí es la Casa Vicens, que fue la primera vivienda que construyó y cuenta con inspiraciones árabes. La Casa Vicens fue uno de los primeros edificios modernistas de Barcelona y os aseguramos que no deja indiferente a nadie.

 

Si, después de todo este recorrido, todavía os quedan fuerzas y ganas, os recomendamos, simplemente, callejear y perderos por Gràcia. Calles llenas de encanto, con esa atmósfera de pueblo que perdura en el tiempo, que convierten el barrio en un lugar donde se unen tradición, cultura, arte y modernidad. 

 

 

Sobre el Grupo Xàtiva

Además de L’Arrosseria Xàtiva Gràcia, situada en la calle Torrent d’en Vidalet, 26, a escasos metros de la bulliciosa calle Verdi y de Travessera de Gràcia, el Grup Xàtiva cuenta con otros dos restaurantes en la ciudad de Barcelona.

L’Arrosseria Xàtiva Les Corts está en la calle Burdeos, 35, cerca del centro comercial L’Illa Diagonal. Esta fue la primera arrocería del grupo y cuenta con salones privatizables y con capacidad para grupos. Si os apetece pasar el día por la zona, en este post tenéis nuestra recomendaciones.

El tercer restaurante es L’Arrosseria Xàtiva Sant Antoni, ideal para los que os mováis por el centro de la ciudad. Nuestra incoporación más reciente es moderna y acogedora, dispone de una pequeña terraza y una coqueta barra, donde podréis disfrutar de nuestros platos. Para saber qué es lo que no te puedes perder en el centro de Barcelona, aquí puedes consultar nuestro post sobre el tema. 

 

Más
artículos

Arroces Xàtiva

Los mejores arroces de Barcelona 

Los mejores arroces de Barcelona Si vas a Barcelona, no puedes marcharte sin probar los mejores arroces de la costa mediterránea. Tenemos la suerte de